VISITA LAS MAGNÍFICAS ISLAS DE CABO VERDE

Brava es una isla y municipio del grupo de Sotavento. Tiene un contorno redondeado de unos 9 km de diámetro. Su asentamiento más grande es el pueblo de Nova Sintra. El único condado de la isla tiene unos siete mil habitantes. Con 67 km², Brava es la más pequeña de las islas habitadas de Cabo Verde y tiene una densidad de población de 101,49/km². La isla tiene una escuela, una escuela secundaria, una iglesia y una plaza, la Praça Eugénio Tavares.

Cuando se descubrió la isla, la llamaron San Juan. Sin embargo, tiempo después el nombre fue cambiado debido a la apariencia floral de la isla. Se le dio el nombre “Brava" lo que significa "salvaje“. Siendo “brava” un adjetivo como “salvaje”, “rebelde”, “verde” o cualquier otro adjetivo, el nombre de la isla, a diferencia de todos los demás, no se rige por la preposición “de”, como ocurre con sustantivos – nombres de cosas (Fogo, Maio, Sal) o nombres de Santos (San Nicolás, Santa Luzia, San Vicente, etc.). Incluso en criollo existe esta diferencia: se dice Dja d'Sal, Dja r'Mai', Dja di Santiagu, Dja r' Fogu, pero nunca Dja di Braba, siempre es Dja Braba.

HISTORIA


La Isla Brava es la más occidental del grupo de Sotavento. Es muy montañoso, siendo el pico de Fontainhas su punto más alto (976 metros).

Los amarres de Furna y Fajã d Agua jugaron un papel importante en el desarrollo de la isla. A estos lugares llegaban los barcos mercantes americanos y más tarde los balleneros para refugiarse del mal tiempo y conseguir agua.

La incorporación de indígenas en las tripulaciones de estas embarcaciones permitió el conocimiento y familiarización con las rutas balleneras y las técnicas de pesca.

A mediados del siglo XIX Brava puede presumir de haber sido propietaria del único colegio 'superior' del archipiélago y de haber sido sede provisional del Obispado y del Gobierno.

Brava es una isla de predominantemente vocación agrícola. A finales del siglo XVII se produjo un giro eminentemente marítimo y migratorio que aún se produce.

Spanish